Toda la información que el colegiado necesita
Se efectúa del 1º de Febrero al 15 de Marzo para actuar como auxiliar de la Justicia en los Juzgados de Paz de Bolivar, Gral. Alvear, Gral. Lamadrid, Benito Juarez, Laprida, Rauch, Tapalqué y Las Flores. Comunicarse con la secretaría del Colegio para coordinar la inscripción.-
(Acordada 2728) El plazo de inscripción es del 1º de Septiembre al 30 de Septiembre de cada año en la Secretaría del Colegio. Requisitos: un año de colegiación; tener aprobado el curso de capacitación procesal.- A su vez , se hace saber que atento a la modificación del art. 3º del Reglamento para la confección de listas y designaciones de oficio de Profesionales Auxiliares de la Justicia, conforme el acuerdo nº 3771 de la Suprema Corte de Justicia de la Pcia. de Bs. As., cada profesional podrá inscribirse hasta en dos Departamentos judiciales. Asimismo todos quienes se inscriban deberán notificarse de la Resolución nº 017 / 13 del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires.-
Período de inscripción: 1 de Septiembre al 31 de Octubre. Se utiliza el SUAMP, Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros de la Justicia Nacional y Federal. (Acordada 2/2014) Solicitudes de inscripción en la página web de la Corte Suprema de Justicia de la Nación www.csjn.gov.ar. Solicitar certificado de Colegiación en la Secretaría.-
Registro de Enajenadores (art. 261 L.C.Q) Período de inscripción: del 20 de Octubre al 10 de noviembre (sujeta a modificaciones). Requisitos: 6 años de ejercicio profesional al 31 de diciembre. Certificado expedido por el Colegio. Fotocopia de DNI, primera y segunda hoja autenticadas y documento original.- Completar solicitud, solicitar formulario en el Colegio.-
IMPORTANTE: Los Martilleros que ya se encuentran inscriptos o se van a inscribir por PRIMERA vez como AUXILIARES DE LA JUSTICIA (Peritos), deben contar en forma OBLIGATORIA con el dispositivo TOKEN, ya que en las dependencias judiciales, no se reciben presentaciones en papel (Resolución 4013/2021 SCBA).
Se pueden adquirir en el Colegio de Abogados de Azul, sito en Perón 514, teléfono 02281-424447. Luego de instalarlo en su computadora personal, comunicarse con este Colegio para emitir el Certificado correspondiente (validación) Aclaración: donde dice Legajo colocar número de matrícula colegial.
Cuota Ingreso | $240.000.- |
Cuota anual | $60.000.- |
Fianza | $20.000.- |
Gastos administrativos | $5.000.- |
Credencial | $3.000.- |
Total | $328.000.- |
En función de algunas consultas formuladas por afiliados, cabe recordar la forma de completar la misma, de acuerdo a los porcentuales establecidos por la Ley 7014 de nuestra profesión, a saber:
Pueden presentarse 3 situaciones:
1º) En el mes podemos tener actividad en todos los rubros a la vez, en algunos de ellos o en ninguno.
Para eso tenemos que utilizar las respectivas boletas de pago, a saber:
Sumamos $ 1200 + $ 80 = $ 1280.-
Como no se llega al valor mínimo del duodécimo de ABAO, deberá completar la cifra con el importe que falta, la “diferencia” el que tendrá que insertarse en la boleta que dice “ABAO” o “DIFERENCIA DE ABAO” (primer cuerpo).- En este caso se han utilizado las tres boletas que se envían a los afiliados.
2º) Si no tiene operaciones se coloca el importe mínimo del ABAO en el 1er. cuerpo de la boleta.
3º) Cuando el 6 % sobre el monto de los honorarios supere el VALOR MINIMO DE ABAO; en ese caso se coloca en el 2do., cuerpo de la boleta.
Se recuerda que desde el año 2019 tanto los Colegios Departamentales como el Colegio de Provincia no intervienen en los pedidos de informes en el Registro de la Propiedad.
El colegiado lo deberá hacer directamente en la página Web www.rpba.org.ar.
Sólo se debe solicitar un PIN para poder ingresar, al Colegio Departamental de Azul, que será el nexo entre el Afiliado y el Colegio de la Provincia de Buenos Aires.
Se recuerda a los señores colegiados que por cada operación que realicen deben agregar el Bono Contributivo del art. 38 inciso c de la Ley 7014.-
La obligación de contribuir mediante bono especial cuyo valor se calcula en base al 2 por mil del total del ABAO, por cada presentación que realicen en Instituciones Oficiales de cualquier tipo, y en razón de las actividades profesionales, como así también en todo boleto de compraventa de operaciones inmobiliarias o de muebles registrables, tasaciones o contratos locativos, provengan de subastas públicas o por corretaje en las cuales intervenga el afiliado. En las actuaciones en sede judicial, el pago de esta contribución se efectuará en el momento de presentar el primer escrito en el expediente respectivo.-
Se adquieren en los Colegios Departamentales, y el nuevo valor para el año 2023 es de $600 (pesos seiscientos).
El Consejo Superior por Resolución nº 039-22 del Colegio de la Provincia de Buenos Aires fijó la cuota 2023 en $60.000 (pesos sesenta mil). Con dicho importe se bonifican de 12 Bonos Contributivos (art. 38 inc. C) Ley 7014, que serán entregados al momento del pago.
Se encuentra al cobro desde el 2 de enero al 30 de abril de 2023 inclusive, según lo establecido en el art. 47 de la Ley 10.973 t.o.14.085.-
Deberá REMITIR copia del comprobante de interdepósito, con el NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO DEL COLEGIADO escaneado vía E-mail a colmartiazul@gmail.com, o puede enviar una foto del mismo al 2281-15415750 a lo individualizar el mismo en el resumen bancario y poder confeccionar el recibo correspondiente.
A los efectos de mantenernos en contacto y poder enviarle información de su interés, le solicitamos nos notifique su correo electrónico ó actualice si lo ha modificado.
Para los colegiados que aún no poseen el Certificado con sus datos de Inscripción colegial y su correspondiente foto identificadora, de exhibición obligatoria en la oficina, dispuesto por Resolución de H. Consejo Directivo, solicitamos nos remita una foto tipo carnet, tamaño 6 x 6, a fin de confeccionar el mismo.-
El Colegio de Provincia, en el marco de lo dispuesto por el art. 3º de la Ley 25.028, dispuso el otorgamiento de Títulos de Equiparación Universitaria. Para acceder a dicho título, cuyo valor lo determina el Colegio Provincia, los profesionales deberán iniciar el trámite en el Colegio Departamental respectivo.-
Le recordamos que, el H. Consejo Superior del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires, confecciona la credencial única profesional en cumplimiento del art. 15 del Dec. Reglamentario 3630/91. A tal efecto hemos solicitado para su obtención, vía correo electrónico, en archivo formato jpg, foto tipo carnet, de frente, color, tamaño 4 x 4, fondo blanco (sexo masculino, con saco y corbata). Es necesario que las fotos no sean escaneadas, sino tomadas directamente de la cámara digital por un fotógrafo profesional y remitidas por e-mail al Colegio o en un cd. Las credenciales tienen una validez de 5 años.
IMPORTANTE: Colocar como nombre de archivo el número de DNI, LC O LE del colegiado, omitiendo los puntos.
Si Ud. no ha gestionado la credencial realice el trámite a la mayor brevedad, caso contrario no tenga en cuenta éste recordatorio.
Del Capítulo II, Obligaciones, Art. 52, inc. a) punto 16, de la ley 14.085 surge que se debe “Dar aviso al Colegio Departamental de todo cambio de domicilio o traslado de oficina, así como también del cese o reanudación del ejercicio profesional en el plazo fijado por el artículo 10”.-
Art. 10: “…Todo cambio de oficina así como el cese o reanudación de las actividades profesionales, deberá ser comunicado al Colegio pertinente dentro del término de cinco (5) días.-
El Colegio Departamental, reitera a todos sus Colegiados que deberán respetar las normas vigentes para todo tipo de publicidad que realicen (art. 52 apartado a) inciso 22), por lo que corresponde:
Se recuerda que todas las publicaciones efectuadas en la Guía Telefónica, Sección Páginas Amarillas, deben ser realizadas conforme al art. 52 apartado a) inciso 22 de la ley 14.085.
Por lo tanto, el Consejo Directivo del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Azul informa que en las contrataciones de dichos avisos se deberá cumplir con lo indicado en el mencionado artículo que expresa: “Hacer constar con toda claridad en cualquier propaganda o publicidad el nombre y apellido, tomo, folio y/o número de colegiado en el Registro de Matrículas.”
Le recordamos para poder IMPRIMIR las boletas mensuales de pago del ABAO (Aporte Básico Anual Obligatorio) debe ingresar a www.martillerosba.org.ar, luego elegir: Ejercicio Profesional – Boletas – Aporte Previsional.
Colocar numero de afiliado y periodo (año-mes) ejemplo: 202101